Para ayudarte a encontrar respuesta a preguntas frecuentes sobre el Boletín, ponemos a tu disposición la lista de preguntas más frecuentes.
1. ¿Por qué en pantalla veo unos valores para la Caída de tensión y en los informes aparece otra?
Porque en pantalla mostramos la caída en tanto por ciento, mientras que en los informes se pone en voltios.
2. No sé qué valores debo poner para coseno de j. ¿Qué hago?
Los valores que les ofrece el programa son los más comunes. En otro caso, puede introducir el más desfavorable, 1.
3. Quiero hacer una instalación con memoria técnica, y el programa no me deja. No me muestra las pestañas para introducir los datos para la memoria técnica.
El programa discrimina las instalaciones que requieren memoria técnica, pero si quiere hacer una instalación con memoria, aunque no esté indicado, puede ejecutar el menú Utilidades_Documentación a presentar. Le preguntará si quiere hacer la MT, conteste afirmativamente y ya podrá hacerla.
4. ¿Dónde puedo encontrar información acerca del funcionamiento del programa?
En la página web del boletín.softeca.es, en la sección Noticias existen las demos necesarias. Descárgueselas y podrá aprender a manejar el programa.
5. ¿Dónde puedo encontrar información acerca del funcionamiento del diseñador de esquemas?
En la página web del boletín.softeca.es, en la sección Noticias existen las demos necesarias. Descárgueselas y podrá aprender a manejar el programa.
6. ¿Dónde puedo encontrar información acerca de la tramitación telemática?
En la página web del boletín.softeca.es, en la sección Noticias existen las demos necesarias. Descárgueselas y podrá aprender a manejar el programa.
7. ¿Qué ventajas tengo al hacer el Certificado con este programa?
Muchas: ahorro de tiempo, posibilidad de tramitar directamente a Industria desde Internet, cálculo de caídas y tensiones de los circuitos, control de errores en los datos, almacenamiento informático de los boletines efectuados, etcétera, etcétera.
8. Quiero hacer un Boletín para Reforma, pero el programa me avisa de que luego no lo voy a poder tramitar por Internet.
El Departamento de Industria del Gobierno Vasco no tramita telemáticamente boletines cuyo Motivo no sea NUEVO. No obstante, puede tramitar un Boletín como nuevo y posteriormente, en la página Web de Industria cambiar el motivo por el que necesite.
9. Tenía le versión 2 del Boletín, he instalado la 3 y al acceder al programa me da un error de acceso a base de datos.
R: Seguramente ha habido un problema al instalar la versión 3, en cuyo proceso se traspasa la información existente en la versión 2 y se actualiza la base de datos para nueva información. Póngase en contacto con el Servicio Técnico y le ayudarán a resolver el problema.
1. He actualizado el Boletín desde la primera versión y al abrir una instalación que tenía creada e imprimir el boletín el esquema y/o los croquis no se visualizan correctamente. ¿A qué se debe?
Se debe a que debido a una optimización en la gestión de los esquemas y de los croquis los dibujos que posea de anteriores versiones no se verán correctamente hasta que abra esa instalación, edite el esquema y/o los croquis y los guarde de nuevo (basta con que los abra y guarde, sin tener que hacer ningún cambio en los dibujos). Al imprimir de nuevo el boletín, éste mostrará correctamente los dibujos.
2. ¿Puedo incluir más de una planta en mis croquis?
Sí, pero debe estar actualizado al menos a la versión 2.1 del Boletín. Al acceder a la pestaña de Croquis podrá crear y gestionar tantas plantas como necesite con sus respectivos croquis.
3. ¿Por qué en el diseñador de croquis me aparece un mensaje indicando que no he proporcionado una descripción?
Se debe a que al poder gestionar varias plantas en el editor de croquis, el programa da la posibilidad de que escriba un nombre que sirva para identificar la planta y los distintos croquis asociados a ella, de forma que quede más claro. En caso de que no los proporcione, el programa le asignará uno por defecto.
4. ¿Puedo cambiar la descripción del Grupo al que pertenece la instalación?
Sí, pero debe estar actualizado al menos a la versión 2.1 del Boletín. Para poder hacerlo, deberá emplear el gestor de Descripciones ampliadas accesible desde el menú Configuración o bien pulsar el botón '+' situado a la derecha de la lista de descripciones ampliadas. Allí deberá seleccionar el grupo y escribir la descripción que desee.A partir de este momento, cada vez que seleccione este grupo, si despliega la lista Descripción ampliada se le mostrarán todas las descripciones que haya ido incluyendo para ese grupo en concreto. Podrá ir incluyendo descripciones a todos los grupos que desee.De igual forma, si no sabe el grupo pero sí la descripción ampliada, el programa mostrará de forma automática el grupo al que pertenece cuando seleccione la descripción ampliada en la lista.
5. ¿Puedo incluir un encabezado con el logotipo de mi Empresa a los impresos?
Sí, pero debe estar actualizado al menos a la versión 2.1 del Boletín. Recuerde que los encabezados sólo se pueden incluir en los impresos no oficiales. Para configurar el encabezado, deberá ir al menú Configuración y allí acceder a los Datos de la Empresa. Allí podrá elegir entre mostrar o no el encabezado y seleccionar el logotipo que desee mostrar en el mismo.
6. Mi Boletín es para una obra nueva por lo que no debe aparecer el titular en el impreso Certificado de Instalación eléctrica. ¿Es posible?
Sí, pero debe estar actualizado al menos a la versión 2.1 del Boletín. Para ocultarlo, deberá marcar la casilla presente en la pestaña de Datos generales relativa a ocultar el titular de la instalación.
7. Tengo creadas varias instalaciones y se me hace incomodo buscar la que necesito. ¿Cómo puedo buscar una instalación en concreto?
Puede hacer uso del buscador presente en la lista de instalaciones. Podrá elegir el criterio de búsqueda (titular, emplazamiento, localidad, provincia y fecha). Con ello podrá encontrar la instalación que busca o bien reducir el número de instalaciones en las que desea buscar.
8. Tengo que hacer una serie de boletines correspondiente a un edificio de viviendas. ¿Cómo puedo acelerar el proceso de creación?
Deberá crear un boletín "tipo" y, una vez finalizado, deberá crear una copia de él. Se generará de forma automática una copia exacta de la instalación anterior. Ahora sólo deberá seleccionar esa instalación y proceder a modificar los datos que necesite.
9. ¿Cómo puedo pasar unas instalación de un equipo a otro (por ejemplo de un portátil al ordenador de mi Empresa)?
Deberá exportar la instalación que desee. Esto le generará un fichero y una serie de carpetas (si la instalación exportada tiene esquema unifilar y/o croquis). A continuación deberá copiar estos ficheros en un CD-ROM, disquete o cualquier otro dispositivo de memoria y copiarlos en el ordenador destino. Arranque el Boletín en ese ordenado y seleccione en este caso Importar y seleccione la instalación que quiere .
10. En el diseñador de croquis, ¿hay alguna forma de poder ajustar el cursor a la rejilla de dibujo?
Sólo es posible con Windows XP. Para ello, basta con hacer clic con el botón derecho sobre el área de dibujo y el cursor del ratón se posicionará en el punto más cercano de la rejilla.
11. ¿Por qué no puedo imprimir la carpeta amarilla en mi ordenador (aparece cortada)?
Se debe a que el tamaño de ésta es DIN-A3 (el doble de un folio), por lo que debe disponer de una impresora capaz de imprimir en este tamaño.
12. En el diseñador de esquemas ¿cómo puedo hacer para escapar los cables?
El proceso a seguir es seleccionar los elementos que quiere escapar (mediante la herramienta de selección simple o múltiple) y pulsar el botón Escapar cables.
NOTA: Si selecciona una plantilla para modificarla y al intentar escapar los cables no puede, se debe a que en la propia plantilla, al final del esquema, ya hay cables, por lo que deberá seleccionarlos, borrarlos y ahora ya podrá realizar el proceso anterior para escapar los cables.
13. Al escoger el Grupo E, no puedo elegir el Grado de electrificación. ¿Qué puedo hacer?
Se trata de una limitación existente en la primera versión del programa, pero que ya ha sido eliminada a partir de la versión 2.1 del Boletín, por lo que ya es posible elegir el grado de electrificación en todos los grupos.
14. ¿Cómo puedo copiar elementos en el diseñador de esquemas y/o de croquis?
Primero seleccione el elemento que desea copiar (haciendo clic en él o empleando la herramienta de selección simple). A continuación pulse la tecla Control (<Ctrl>). Verá que el cursor cambia de apariencia. Manteniendo esta tecla pulsada, hay que hacer clic en el elemento y, manteniendo el botón izquierdo del ratón presionado, se arrastrará el elemento hasta la posición deseada. Se podrá observar como, desde el elemento origen, se crea un nuevo elemento igual a él. Para finalizar la operación, basta con dejar de pulsar el botón izquierdo del ratón.
15. No quiero imprimir todos los documentos que componen la Memoria Técnica. ¿Cómo lo puedo hacer?
A partir de la versión 2.1 del Boletín, se ha separado la Memoria Técnica en varios documentos de forma que se puedan seleccionar los documentos que quiera imprimir (desde todos a ninguno).
16. ¿Cómo puedo imprimir los croquis que quiera de todos los que componen la Memoria Técnica?
Sólo es posible a partir de la versión 2.1 del Boletín. Para ello debe ir al menú Impresos / Vista preliminar / Memoria Técnica (Croquis). Se abrirá una ventana en la que podrá elegir qué croquis desea imprimir.
17. Tengo que formatear mi ordenador. ¿Qué debo hacer para no perder la licencia?
Antes de formatear su ordenador, deberá desinstalar el programa y ponerse en contacto con nuestro Departamento de Atención al Cliente para proporcionarle una clave de desinstalación. En caso de que no lo haga, perderá una de las licencias.
18. Tengo sugerencias que hacer al programa. ¿Cómo se las puedo hacer llegar?
Puede ponerse en contacto con nuestro Departamento de Atención al Cliente. Para ver las formas de contacto, visite la sección Contacto en la web del Boletín.
19. ¿Cómo puedo saber si hay una nueva versión del Boletín?
Periódicamente se generan nuevas versiones del Boletín con mejoras y sugerencias hechas por los usuarios. La forma de poder conocer estas versiones es acceder a la página web del Boletín. Además, se envían correos electrónicos a los usuarios que nos lo ha proporcionado avisando de noticias relativas al Boletín, como, por ejemplo, una actualización.
20. No he encontrado en esta sección la respuesta a mi duda. ¿Qué puedo hacer?
Puede consultar la ayuda incluida en el programa o bien puede ponerse en contacto con el Soporte Técnico del programa.
Asistencia Técnica: 902 158 958 : Diseño y desarrollo: © Softeca 2007.